Teatro
en Barcelona

Volver a Espectáculos y teatro en Barcelona

Cargando...

¿Buscando una obra teatral en Barcelona? En Taquilla.com tenemos todas las entradas de todos los canales de venta, por lo que podrás encontrar todas las entradas de teatro disponibles en tu ciudad. Desde las grandes producciones al teatro alterantivo, desde el circuito off a la improvisación más auténtica de Barcelona. Todos los estilos en todos los teatros, ¡y siempre al mejor precio!

The Jury Experience, un Caso Judicial Inmersivo
Del 19-07-2025 al 10-05-2025

EntradasThe Jury Experience, un Caso Judicial Inmersivo

Desde 19,00€
+INFO
Nada es Imposible - el Mago pop
Barcelona, Madrid
Del 13-12-2025 al 27-04-2025

EntradasNada es Imposible - el Mago pop

Desde 37,96€
+INFO
Dones de Ràdio
Barcelona, Reus
Del 30-05-2025 al 27-04-2025

EntradasDones de Ràdio

Desde 9,60€
+INFO
La Música con Ana Duato y Darío Grandinetti
Del 07-06-2025 al 13-05-2025

EntradasLa Música con Ana Duato y Darío Grandinetti

Desde 8,40€
+INFO
Rafael Álvarez, El Brujo
Del 27-01-2026 al 30-04-2025

EntradasRafael Álvarez, El Brujo

Desde 13,00€
+INFO
Yo sobreviví a la EGB
Del 08-09-2025 al 02-05-2025

EntradasYo sobreviví a la EGB

Desde 13,00€
+INFO
Un sogre de lloguer
Barcelona
Del 05-10-2025 al 10-09-2025

EntradasUn sogre de lloguer

Desde 27,00€
+INFO
Para la Libertad
Barcelona, Madrid
Del 27-07-2025 al 27-04-2025

EntradasPara la Libertad

Desde 11,70€
+INFO
No me toques el cuento
Del 12-10-2025 al 02-05-2025

EntradasNo me toques el cuento

Desde 8,40€
+INFO
Lapònia en Barcelona
Barcelona
Del 25-05-2025 al 27-04-2025

EntradasLapònia en Barcelona

Desde 20,30€
+INFO
Poncia de Luis Luque
Del 28-09-2025 al 27-04-2025

EntradasPoncia de Luis Luque

Desde 7,00€
+INFO
Ya me has Tocado el Cuento
Del 16-11-2025 al 03-05-2025

EntradasYa me has Tocado el Cuento

Desde 8,40€
+INFO
Malditos Tacones
Del 07-09-2025 al 11-05-2025

EntradasMalditos Tacones

Desde 8,40€
+INFO
30%
Todos Pájaros
Barcelona
Del 18-05-2025 al 27-04-2025

EntradasTodos Pájaros

Desde 14,00€
+INFO
Laponia en Madrid
Barcelona
Del 20-05-2025 al 29-04-2025

EntradasLaponia en Madrid

Desde 20,00€
+INFO
Mort d'un Comediant
Barcelona
Del 01-06-2025 al 27-04-2025

EntradasMort d'un Comediant

Desde 19,00€
+INFO
Ilustres Ignorantes
Del 09-11-2025 al 23-05-2025

EntradasIlustres Ignorantes

Desde 20,00€
+INFO
El Favor
Barcelona
Del 01-06-2025 al 27-04-2025

EntradasEl Favor

Desde 20,00€
+INFO
Una Pequeña Historia con Héctor Alterio
Barcelona
Del 18-05-2025 al 09-05-2025

EntradasUna Pequeña Historia con Héctor Alterio

Desde 16,00€
+INFO
La Presència
Barcelona
Del 12-04-2026 al 11-03-2026

EntradasLa Presència

Desde 23,00€
+INFO
69 La Comedia
Barcelona
Del 26-07-2025 al 03-05-2025

Entradas69 La Comedia

Desde 9,00€
+INFO
Burundanga
Barcelona
Del 18-05-2025 al 11-05-2025

EntradasBurundanga

Desde 20,00€
+INFO
20%
Un Menú Tancat
Barcelona, Cornellà de Llobregat
Del 28-06-2025 al 27-04-2025

EntradasUn Menú Tancat

Desde 21,25€
+INFO
La Trena
Barcelona
Del 30-11-2025 al 05-11-2025

EntradasLa Trena

Desde 15,00€
+INFO
20%
Travy
Barcelona
Del 29-06-2025 al 04-06-2025

EntradasTravy

Desde 17,85€
+INFO
Carmina Burana - La Fura dels Baus
Barcelona, Jerez de la Frontera
Del 22-06-2025 al 20-05-2025

EntradasCarmina Burana - La Fura dels Baus

Desde 20,37€
+INFO
El Fil Invisible en Barcelona
Barcelona
Del 28-12-2025 al 22-12-2025

EntradasEl Fil Invisible en Barcelona

Desde 24,00€
+INFO
Enigma
Barcelona
Del 26-07-2025 al 02-05-2025

EntradasEnigma

Desde 25,00€
+INFO
Perdón - Compañía Sutottos
Barcelona
Del 11-05-2025 al 05-05-2025

EntradasPerdón - Compañía Sutottos

Desde 23,00€
+INFO
Cancun
Barcelona
Del 11-05-2025 al 27-04-2025

EntradasCancun

Desde 19,00€
+INFO
Autónomos, el Musical
Barcelona
Del 29-11-2025 al 08-11-2025

EntradasAutónomos, el Musical

Desde 17,25€
+INFO
Pre Estreno
Barcelona
Del 31-05-2025 al 03-05-2025

EntradasPre Estreno

Desde 14,00€
+INFO
La Casa de Bernarda Alba - Sala Ars Teatre
Barcelona
Del 25-05-2025 al 27-04-2025

EntradasLa Casa de Bernarda Alba - Sala Ars Teatre

Desde 12,00€
+INFO
Terra Baixa (Reconstrucción de un crimen)
Barcelona
Del 17-05-2025 al 04-05-2025

EntradasTerra Baixa (Reconstrucción de un crimen)

Desde 12,00€
+INFO
Cabiria
Barcelona, Valencia
Del 22-06-2025 al 20-06-2025

EntradasCabiria

Desde 13,97€
+INFO
Art - Yasmina Reza
Barcelona
El 16-05-2025

EntradasArt - Yasmina Reza

Desde 120,00€
+INFO
Pierrot Lunaire
Barcelona
El 29-04-2025

EntradasPierrot Lunaire

Desde 47,00€
+INFO
Non Solum
Barcelona, Petra
Del 08-11-2025 al 04-06-2025

EntradasNon Solum

Desde 10,50€
+INFO
El Gegant del Pi
Barcelona
Del 04-05-2025 al 30-04-2025

Desde 10,00€
+INFO
Y no Quedará Ninguno, de Albert Pueyo
Barcelona
Del 01-06-2025 al 01-05-2025

EntradasY no Quedará Ninguno, de Albert Pueyo

Desde 12,50€
+INFO

El Olor como Lenguaje

Sensory Studio, Barcelona

Sensory Studio

C. de los Ferrocarriles Catalanes, Distrito de Sants-Montjuïc, 08038 Barcelona, España, Barcelona1

1NOTA: dirección orientativa. La única dirección válida completamente es la que aparecerá en las entradas

Primero fue el ritual, después el mito. De su conjunción con la literatura y la mímesis llegaría más tarde el teatro, y todos estos factores se convirtieron en expresión escénica frente al público. Es el arte de narrar: un drama, una historia, una situación actuando. El teatro es una de las representaciones escénicas más antiguas y complejas de la humanidad, donde discurso, música, gestos, escenografía y espectáculo se aúnan para transmitir algo al público.


La cualidad inherente y más representativa del teatro es la actuación, por la que un artista interpreta una acción, ya sea improvisada o basándose en un texto ya escrito.


Se dice que el primer actor conocido fue Tepsis, en la antigua Grecia. Durante una actuación coral, se separó del grupo y estableció el primer diálogo escénico con el grupo. Iba ataviado como si de Dionisia se tratara, con capa y una máscara característica. Se estableció así la primera representación, encuadrada dentro de un acto litúrgico.
Pero su comienzo más arcaico se remonta mucho antes en el tiempo, a los tiempos de la caza y el antiguo ritual. A tiempos mágicos. Cuando los hombres habían tenido éxito en sus empresas de caza o recolección, lo celebraban representándolo ante la tribu. La música y los bailes se aunaban para representar el lance, dar las gracias a los dioses o lamentar una pérdida. Representantes y público establecían así una versión arcaica de lo que, a lo largo de los milenios, se convertiría en teatro.
En España, el teatro ha tenido siempre una muy amplia acogida a lo largo de los siglos. En la Edad Moderna ya sobresalía la dramaturgia española en los corrales de comedias, con autores como Tirso de Molina, Guillén de Castro, Juan Ruiz de Alarcón, Lope de Vega, y Pedro Calderón de la Barca. Viviría sus momentos álgidos durante el siglo de Oro, entre los siglos XVI y XVII y por influencia italiana.

 

TEATRO EN LA CIUDAD DE BARCELONA

Barcelona ha contado, a lo largo de su historia, con muy distinguidos y diversos teatros que han aumentado su capacidad de producción escénica. La Ciudad Condal se ha convertido, así, en uno de los centros neurálgicos del teatro en nuestro país.

TEATRO PRINCIPAL

El más antiguo de la ciudad, y prácticamente de toda España, es el Teatro Principal de Barcelona, antiguamente denominado Teatro de la Santa Cruz (Teatre de la Santa Creu) . Su existencia no sería posible si no hubiera sido por la donación de un terreno en la Rambla de Barcelona, realizada por Juan Bosch en favor del Hospital de Santa Cruz, para que pudiera sufragar sus gastos con los beneficios de las representaciones. Desde que su construcción terminase en el año 1602, este teatro ha sido hogar ininterrumpido de teatro en directo. En un primer momento fue edificado a modo de corral de comedias, en madera, y más tarde en piedra, aunque un terrible incendio destruyó todo el local en 1787. Un año después, en 1788, vería la luz la nueva versión del Teatro Principal, más ostentosa y recargada que la anterior.

A lo largo de su larga historia, el Teatro Principal de Barcelona ha acogido muy diversos géneros teatrales. Durante el siglo XVIII, por ejemplo, fue un referente de la representación de ópera italiana: además de la temporada teatral tenía una temporada de ópera, con una compañía propia dedicada en exclusiva a su interpretación. A finales de este mismo siglo, de acuerdo a las corrientes imperantes, se introdujeron también los conciertos vocales e instrumentales de grandes piezas.

Será durante el siglo XIX cuando el teatro absorbe las nuevas tendencias imperante en el país: con espectáculos como la zarzuela o incluso las comedias de magia. Continuó siendo un referente teatral hasta finales de siglo, cuando comenzaría la decadencia del tlocal. Padeció varios incendios, fue reformado, y se programaban cine, variedasdes, revista y géneros ínfimos. Finalmente, en el año 2006 fue cerrado de manera permanente.

TEATRO ESPAÑA

El Teatro España, por su parte, estuvo situado en la Plaza España de Barcelona entre 1909 y 1928. Obra del arquitecto Manuel Raspall, tuvo un recorrido corto pero curioso. Con una actividad centrada en los espectáculos en vivo durante su primera etapa, pronto dejó espacio al cine y a las noches de salón de baile. A partir de 1924, una compañía belga arrendó el edificio y situó un ring en el centro de la sala, para ofrecer en directo veladas de boxeo. En 1928, en la Reforma Integral de la plaza, fue derruido y sustituido por un hotel.

TEATRO ELDORADO


Corta fue también la trayectoria del Teatro Eldorado, ubicado en la plaza de Cataluña. Fue inaugurado como el Teatro Ribas y en su interior tuvieron lugar espectáculos teatrales, ópera, zarzuela e incluso danza y conciertos. En su última etapa acogió también proyecciones cinematográficas, gracias a las cuales recibió su último nombre Gran Cine Eldorado .


TEATRO NOVEDADES

También se encuentra completamente cerrado el Teatro Novedades, que hizo las veces de teatro y de cine a lo largo de los años. Abierto en 1869, contaba con un amplio aforo de hasta 1600 espectadores. Fue uno de los locales más activos de la ciudad entre 1880 y 1936, con óperas, zarzuelas y música instrumental, tanto de ópera como de cámara. Autores como Frederic Soler, Àngel Guimerà, Jacinto Benavente  oJosep Maria de Sagarra estrenaron piezas en su escenario. Además, introdujo obras de autores extranjeros como Henrik Ibsen o Maurice Maeterlinck. Hoy en día, lamentablemente sigue cerrado y a espera de venta o reforma.


TEATRO TÍVOLI

En activo sigue el Teatro Tívoli, una de las instituciones teatrales también con mayor recorrido de la ciudad, Aunque ahora se erige como un imponente edificio, sus orígenes los hayamos en un espacio al aire libre, los Jardines del Tívoli, una típica zona de recreo donde se realizaban representaciones, entretenimientos y conciertos al aire libre. Sería en 1880 cuando su creciente popularidad sustituiría este “teatro de verano” por un edificio de obra. Con capacidad para 1643 personas, (entre platea, club y anfiteatro así como en los palcos laterales), es el teatro más grande de la ciudad sólo por detrás del Gran Teatro Liceo. También representó teatro, ópera y danza, además de cine y música. Desde finales del siglo XX se recuperó exclusivamente para el teatro.

TEATRO GRIEGO

También podemos enocntrar el Teatro Griego, construido en 1929 con motivo de la Exposición Internacional de Barcelona. Se encuentra en Montjuic, y puede acoger hasta 1900 espectadores. Los jardines del Teatre Grec se encuentran situados inmediatamente después, y acogen el famoso festival del Grec cada año.

TEATRO POLIORAMA

A diferencia  otros teatros de la ciudad, el Teatro Poliorama funcionó, durante gran parte de sus primeros años de vida, como una sala de cines. Inaugurado en 1894, sólo tardó 5 años en comenzar a proyectar películas, convirtiéndose así en la primera sala de la ciudad pensada expresamente como un cine. Se llegó a programar, por ejemplo, Jeanne d'Arc , uno de los grandes estrenos durante el año 1900.

Seis años más tarde, después de un pequeño cierre temporal, el local reabriría como Cines Poliorama, y en esta ocasión sí alternaría el cine con el teatro. Poco a poco recobró importancia como sala de teatro, y para el año 1935 se programaban obras de la altura de La Rambla de les floristes (de Josep Maria de Sagarra) o la zarzuela María de la O, (de Manuel López Quiroga  y Rafael León ). En 1937 se convertiría definitivamente en el Teatre Català de la Comèdia , donde estrenaron importantes dramaturgos catalanes. Xavier Benguerel , Joan Oliver, Frederic Soler, Àngel Guimerà, Ignasi Iglésias, Santiago Rusiñol  ...son sólo algunos de los autores que formaron parte de su programación. Después de la guerra civil, volvió a su naturaleza cinematográfica, condición que se ha ido alternando con el teatro a lo largo de todo el siglo XX. En la actualidad, pertenece a un grupo de  gestión privada (Tres por Tres) y el teatro programa musicales y comedias de renombre.


TEATRE BORRÁS

Perteneciente hoy en día al Grupo Balaña, el Teatre Borrás se encuentra situado en la plaza de Urquinaona. También comenzó su andadura como un cine, inaugurado como Cinema Urquinoana en 1931. No será hasta 1990 cuando comienza a programar teatro, convertido en el principal proclamo de la sala para 1992. Actualmente, su principal atractivo son las comedias teatrales de medio formato. Tiene aforo para 737 personas.

TEATRO GOYA

El teatro Goya se fundó en 1914, diseñado por Miguel Ángel Navarro Pérez, y ha constituido un importante centro de difusión de la dramaturgia catalana. Por su escenario han pasado obras de autores como Antoni Torner , Margarita Xirgu y Joan Puig i Ferreter , ademá sde importantes dramaturgos nacionales como Ramón de Valle Inclán, Federico García Lorca o Manuel Azaña. El cine aparece, una vez más, en la historia de este edificio, que siempre alternó el teatro con proyecciones, hasta que en 1932 se convirtió exlusivamente en sala de cine.

En 1986, daría un nuevo giro para centrarse de nuevo sólo en el teatro, acogiendo importantes éxitos de la cartelera de la ciudad. Paco Morán, las hermanas Gutiérrez Caba, Núria Espert, Maria Jesús Valdés, Àngels Gonyalons, Pepe Rubianes....han formado parte del Teatro Goya durante el siglo XX. Aunque en el año 2004 estuvo a punto de desaparecer, el Grupo Foco salvó el edificio, y hoy pertenece al grupo Codorniú y el teatro sigue completamente en activo. A día de hoy, tiene cabida para 520 espectadores en su sala principal y grada inclinada. Además, cuenta con siete espacios diferentes integrados entre sí: Sala Goya, Sala Dos de Mayo, Sala Ermita del Santo, un Espacio Polivalente, Espacio Vip, Espacio Multiusos y una antesala que permiten un aforo total de 1500 personas en el recinto.

TEATRENEU

Situado en la calle Teruel número 26, el Teatreneu fue inaugurado en 1985. A pesar de contar con un recorrido más corto que muchos otros de los teatros barceloneses, se erige a día de hoy como un importante centro de difusión cultural y artística. Cuenta con tres salas en su interior, y una cartelera estable con espectáculos de humor, teatro, improvisación, monólogos, magia, variedades, danza, música y teatro familiar. Destaca por apostar por un teatro contemporáneo, con amplio espacio para autores catalanes. La interacción con el público, asimismo, es uno de los pilares distintivos de la programación de este local. Cuenta con la sala principal, una sala de exposiciones y un bar dentro del teatro.

CLUB CAPITOL

Situado en Las Ramblas, el Club Capitol fue inaugurado en 1926 también como una sala de cine. Rápidamente se convirtió en una de las opciones más populares de la ciudad, ya que tenía aforo para 1700 personas. Durante gran parte del siglo XX funcionó de este modo, alcanzando altas tasas de éxito entre el público cinéfilo barcelonés. El Club Capitol solía programar películas de acción, westerns, de gángsetrs, género negro o policíacas, por lo que recibió el nombre de “Can Pistolas”. Además, los carteles en gran formato creados por el artista Antoni Clavé para anunciar los estrenos del teatro se convirtieron rápidamente en un referente. No sería hasta los años 90 cuando el Club Capitol se convirtió en teatro. Hoy en día, pertenece al Grupo Balaña .

Todos y cada uno de ellos tuvieron y han tenido un papel importante en la historia del teatro catalán. En su reafirmación y consolidación dentro de la programación escénica, estrenando obras propias y apoyando a los creadores de la región. Y es que el teatro catalán tiene una amplia representación con grandísimos dramaturgos, como Adrià Gual , Josep Maria de Sagarra , Albert Boadella ,

Algunas de las obras más taquillerasde los últimos años del teatro en Barcelona han sido: el Mago Pop, Peppa Pig, The hole, The hole 2, Priscilla o Dirty Dancing.

 

 

Únete a los más de 21,000,000 de usuarios que ya usan Taquilla.com cada año y:
Encuentra

Encuentra tu entrada ideal

Elige entre más de 2,500 tickets diarios de teatro, conciertos, deporte, museos y mucho más

Compara

Compara precios

Comparamos los precios de los mejores canales de venta para que encuentres el más barato

Sin comisiones

Sin costes adicionales

¡Taquilla.com es un servicio gratuito! Te redirigimos a la página de venta directa sin ningún coste

  Enviando...
¡Gracias por inscribirte!
Lo sentimos se ha producido un error en el servidor
Mantente informado
Sé el primero en enterarte de los próximos eventos y las ofertas especiales
Acepto el tratamiento de mis datos para suscribirme a ofertas y novedades. Responsable del fichero: OCIOCULTURA NETWORK S.L.; Finalidad: envío de información sobre productos y servicios propios al suscrito; Legitimación: Consentimiento; Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros; Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puedes consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.

Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Más información