El Museo Nacional de Prado ostenta el cuarto puesto a la mejor pinacoteca del mundo, la segunda de Europa y la primera de España. Junto al museo Thyssen-Bornemisza y el Reina Sofía, forman el denominado Triángulo del Arte. Situado en el centro de la ciudad de Madrid, el Museo del Prado lleva desde 1819 siendo el núcleo pictórico de nuestro país. Esta meca del arte atrae cada año a miles de turistas de todos los rincones del planeta. Pero este museo no solo destaca por las obras que alberga en su interior; su sede, el Edificio Villanueva, es una joya arquitectónica del neoclasicismo europeo.
Año tras año el Museo Nacional del Prado sorprende a sus visitantes con un sinfín de exposiciones temporales en cuatro nuevas salas destinadas específicamente para ellas. Ejemplo de ello fue en 2015, en colaboración con el Museo del Louvre, la exposición temporal del pintor francés Ingrés que conquistó tanto al Museo del Prado como al público.
Además, en sus salas han tenido lugar otras exposiciones temporales más recientes y de gran éxito como "El Bosco. La Exposición del V centenario", una de las colecciones más completas del artista neerlandés hasta la fecha. ¡Descubre tú mismo cuál será la próxima!
El Museo del Prado posee la mayor de las colecciones mundiales de El Bosco, Tiziano, El Greco, Rubens, Velázquez y Goya. Pero este icono del arte mundial no se limita a estos seis genios; con una colección de más de 8.600 obras, el Museo Nacional del Prado ofrece al visitante la posibilidad de admirar una de los mayores conjuntos artísticos pertenecientes a la Casa Real de España. De sus paredes cuelgan grandes obras, tanto nacionales pertenecientes a Joaquín Sorolla, Francisco de Zurbarán o José de Ribera, como a internacionales de renombre como Rembrandt, Rafael o Van Dyck.
Su colección permanente se organiza cronológicamente y temáticamente, ofreciendo a los visitantes un viaje a través de diversas épocas y estilos artísticos. Aquí hay un resumen de lo que puedes esperar en el Museo del Prado:
Además de su colección permanente, el Museo del Prado organiza regularmente exposiciones temporales que destacan artistas específicos, movimientos artísticos o períodos históricos. Estas exposiciones ofrecen a los visitantes la oportunidad de explorar nuevas facetas del arte y descubrir obras que no forman parte de la exhibición permanente.
*Acceso al Museo hasta 30 min. antes del cierre. El desalojo de las salas se inicia 10 min. antes del cierre.
Tipo de Entrada | Precio |
General | 15€ |
Reducida | 7,50€ |
Audioguía | +5€ |
Visita Guiada | +10€ |
Entrada + Ejemplar de la "Guía del Prado" | 24€ |
Abono Paseo del Arte (Museo del Prado + Museo Reina Sofía + Museo Thyssen-Bornemisza) | 32€ |
*Entrada gratuita: Menores de 18 años, estudiantes entre 18 y 25 años, estudiantes mayores de 25 años de grado y posgrado en rama de arte, personas con discapacidad igual o superior al 33%, personas en situación legal de desempleo, personal docente en activo, familias numerosas en grupo de al menos un adulto y tres descendientes o dos, si uno tiene discapacidad, guías Oficiales de Turismo, periodistas, FAMP, APME, ANABAD, AEM, ICOM, Real Academia de la Historia, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Real Academia Española y personal de Museos Estatales.
TIPO DE ENTRADA | PRECIO |
Entrada Adulto (16 - 64 años) | desde 58,00€ |
Entrada niño (6 - 15 años) | desde 46,00€ |
Entrada Senior (+65 años) | desde 55,00€ |
TIPO DE ENTRADA | PRECIO |
Entrada Adulto (16 - 64 años) | desde 59,00€ |
Entrada niño (6 - 15 años) | desde 51,10€ |
Situado en pleno centro de Madrid, en el Paseo del Prado (Calle de Ruiz de Alarcón, Madrid), el museo se encuentra perfectamente comunicado a través de transporte público, por lo que podrás llegar sin problema desde cualquier punto de la ciudad:
Las dos últimas horas de la jornada, la entrada al Museo del Prado es gratuita. De lunes a sábado podrás visitar gratis el Prado desde las 18.00h hasta las 20.00h. Los domingos y festivos podrás entrar gratis desde las 17.00h hasta las 19.00h.
Información sobre la accesibilidad en el Museo del Prado:
No olvides revisar esta información sobre el acceso al museo:
{{block_name}}
{{#events}} {{#is_unique_provider}}{{block_name}}
{{#events}} {{#is_unique_provider}}