Los Miserables, o en su versión original Les Misèrables, es uno de los musicales más relevantes de todos los tiempos, habiendo batido todos récords posibles en todo el mundo, siendo una parada obligatoria para cualquier amante de los musicales y de la cultura.
Esta historia, basada en la novela homónima de Víctor Hugo, continúa conquistando corazones en todo el mundo a través de sus personajes de la Francia del siglo XIX, cuyas historias tratan temas como la redención, la justicia y el amor. Así, este musical épico nos transporta al momento en el que un exconvicto, Jean Valjean, busca redimirse mientras huye del implacable inspector Javert y cuida a Cosette, la hija de Fantine, una mujer explotada por la pobreza.
Conocimos su estreno en el año 1980 en el Palais des Sports de París y, cinco años después en el West End de Londres, marcando un antes y un después en la historia de los musicales. Es por ello que Los Miserables ha ganado ocho premios Tony y tres Olivier Awards, además de haber sido visto por más de 130 millones de personas en 53 países y representado en 22 idiomas.
Con una composición a cargo de Claude-Michel Schönberg y Alain Boublil, Los Miserables cuenta con temas emblemáticos como "I Dreamed a Dream", "On My Own", "Do You Hear the people Sing?", "On My Own", y m,uchás más.. Su banda sonora, sus vestuarios, su coreografía y su puesta en escena convierten a Los Miserables en uno de los mejores musicales de todos los tiempos, siendo un relato atemporal sobre la lucha y la esperanza.
¡No te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia en vivo en el Teatro Apolo de Madrid!
Los precios de las entradas para Los Miserables, El Musical en Madrid varían dependiendo de la zona del teatro y del día. Este es el rango de precios según el día:
La fecha de estreno de Los Miserables, El Musical en Madrid será el 29 de noviembre de 2025 en el Teatro Nuevo Apolo.
La producción promete traer una puesta en escena espectacular tras su éxito en otras ciudades. Esta nueva versión de Los Miserables desembarcará en Madrid con un diseño escenográfico renovado y toda la emoción de uno de los musicales más aclamados de la historia.
Los Miserables es una parada obligatoria para los amantes del teatro musical. Este clásico de Broadway está basado en la novela de Víctor Hugo Los Miserables, publicada en 1862, una de las obras más importantes de la literatura del siglo XIX llevada al formato musical por Alain Boublil y Claude-Michel Schönberg.
Ambientada en la Francia del siglo XIX, la historia sigue a Jean Valjean, un ex-presidiario que, tras pasar 19 años entre rejas por robar un trozo de pan, busca la redención. Es entonces cuando un obispo le otorga una segunda oportunidad, ahora que es rechazado por la sociedad, para convertirse en un hombre de bien adoptando una nueva identidad.
Aunque idílico de primeras, el incansable inspector Javert no parará de perseguirlo en busca de la verdad. Es entonces cuando años más tarde, Valjean se hace cargo de Cosette, la hija de Fantine, una mujer que cayó en desgracia por la injusticia social, ya que ahora es un empresario respetado.
Al mismo tiempo, un grupo de jóvenes revolucionarios, entre los que se encuentra Marius, lidera un levantamiento contra la monarquía en París, algo que nos puede sonar de la historia francesa. Así, en las barricadas, los estudiantes luchan por la libertad y nuestro protagonista se verá envuelto en momentos trágicos y de profunda emoción que culminan en un final conmovedor.
Una magnífica historia compuesta, además, por ingredientes como el amor no correspondido, los sueños rotos, la justicia, la esperanza, la pasión o el sacrificio, que conviven en el escenario de una nación que se encuentra al borde de una revolución. Los Miserables continúa siendo un relato atemporal que trata temas universales que se mantienen relevantes con el paso del tiempo.
Al ser uno de los musicales más exitosos y longevos de la historia, Los Miserables ha pasado por los escenarios más importantes de todo el mundo, llenando teatros y conquistando los corazones del público.
El musical está basado en la novela homónima de Víctor Hugo publicada en 1862, y fue creado por Alain Boublil y Claude-Michel Schönberg, quienes se encargaron de la letra y la música respectivamente. La versión original en francés se estrenó por primera vez en 1980, en París, aunque no alcanzó un gran reconocimiento.
No fue hasta 1985 que el productor británico Cameron Mackintosh y el letrista Herbert Kretzmer lo adaptaron al inglés, y fue cuando se debutó en el West End de Londres en el Barbican Theatre a cargo de Trevor Nunn y John Caird para su dirección.
Aun con algunas críticas iniciales, Los Miserables se convirtió en todo un fenómeno del teatro musical, y en 1987 pudo llegar a Broadway para ganar ocho premios Tony, incluidos Mejor Musical y Mejor Partitura.
Así, Los Miserables se quiso llevar a todos los escenarios del mundo, siendo traducido a más de 20 idiomas y representándose en más de 40 países. Es más, en 2012, Hugh Jackman, Russell Crowe y Anne Hathaway protagonizaron la película homónima que llegó a ganar tres premios Óscar, demostrando que su historia y música traspasan medios artísticos.
El musical Los Miserables se interpreta en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid, en la Plaza de Tirso de Molina, 1, 28012 Madrid. Al estar en pleno centro de Madrid, es muy fácil llegar al recinto en transporte público:
{{date}}
{{#date_ses}} {{#is_unique_provider}}