Loro Parque es un zoológico y centro de ocio situado en el Puerto de la Cruz, en Santa Cruz de Tenerife, que te te abre las puertas a una impresionante embajada animal, es un espacio de biodiversidad donde descubrirás la naturaleza como nunca la habías visto.
Conocerás la reserva de especies y subespecies de papagayos más diversa del planeta y especies como los pingüinos de la Antártida, los leones africanos y los pandas rojos. Además, su fundación propia para la preservación de las especies combina la investigación de campo, la labor educativa, los programas de cría responsables y numerosas actividades locales, siendo un centro de preservación de la naturaleza además de un zoológico.
Si quieres convertirte en un experto de los loros, los delfines, los leones marinos y las orcas, no te puedes perder sus presentaciones al público. No te pierdas sus novedades, como La Gruta, una impresionante y oscura instalación cuyos protagonistas son nuestros queridos murciélagos, y Oceanía, un maravilloso aviario donde encontrarás preciosos periquitos australianos.
Creado en 1970, Loro Parque es el primer zoológico del mundo en recibir el certificado Animal Embassy, y el primer zoológico de Europa con una huella de carbono negativa. Ya desde su inauguración contaba con la mayor concentración de papagayos y el primer espectáculo de loros de Europa, con un entorno increíblemente bien cuidado, tanto para el bienestar de los animales como el del visitante.
Loro Parque es mucho más que su famoso espectáculo de loros, abarcando la mayor reserva botánica del norte de Tenerife. ¡No te lo pierdas!
Tipo de Entrada | Precio No Residente | Precio Residente |
Entrada adulto (+12 años) | 42 € | 21 € |
Entrada niño (de 3 a 11 años) | 30 € | 15 € |
*La entrada para niños de 0 a 2 años es gratuita.
Tipo de Entrada | Twin Ticket |
Entrada adulto (+12 años) No Residente | 74 € |
Entrada niño (de 3 a 11 años) No Residente | 53 € |
Entrada adulto (+12 años) Residente | 37 € |
Entrada niño (de 3 a 11 años) No Residente | 26 € |
Menores de 2 años | GRATIS |
El parque abre los 365 días del año de lunes a domingo desde las 09:30 a 17:30 horas.
*La apertura del parque es susceptible de cambios sin previa notificación.
*Cada presentación tiene una duración de 20 minutos.
**Las instalaciones Coral Kingdom, permanecerá cerradas los días 18 y 19 de noviembre debido a tareas de mantenimiento anual.
Estas son las principales especies que encontrarás en el parque:
En el Loro Parque podrás encontrar todos estos servicios:
¡No pararás en el Loro Parque! Por eso recuerda:
El Loro Parque se encuentra en el norte de Tenerife, en Puerto de la Cruz. Concretamente, en la dirección Avda. Loro Parque s/ n. 38400 Puerto de la Cruz. Puedes llegar tanto en coche como a través del transporte público:
{{block_name}}
{{#events}} {{#is_unique_provider}}{{block_name}}
{{#events}} {{#is_unique_provider}}Udra es una pequeña hembra de tiburón que, desde hace poco tiempo, nada frente a los visitantes del Loro Parque de Tenerife. Pero no es una tiburón cualquiera: es el primer tiburón cebra nacido en un acuario en España. Sus padres, Marylin y Elvis, han tenido otras crías, pero Udra, nacida ...
Udra es una pequeña hembra de tiburón que, desde hace poco tiempo, nada frente a los visitantes del Loro Parque de Tenerife. Pero no es una tiburón cualquiera: es el primer tiburón cebra nacido en un acuario en España.
Sus padres, Marylin y Elvis, han tenido otras crías, pero Udra, nacida en octubre de 2016, fue la primera de ellas. Desde entonces, ha crecido desde los 0’072 a los 0’39 kilos de peso y ya mide más de 100 centímetros.
Se le puede ver en el precioso Manglar de AquaViva. Allí, los equipos del parque la entrenan con paciencia y mimo para que tolere a los veterinarios y así poder hacerle los debidos controles para que crezca sana. Su presencia en el Loro Parque es importante para poder estudiar con cuidado las características de la especie y así mejorar su conservación en estado salvaje.
Los tiburones cebra son nadadores lentos, pero muy escurridizos, que cazan arrinconando a sus presas. Su nombre alude a las rayas que presentan en su piel durante la juventud pero que, con los años, terminan convirtiéndose en puntos.
Puedes comprar entradas para visitar el Loro Parque aquí.
El planeta está en peligro. La población mundial ha crecido a un ritmo desmesurado durante los últimos 100 años. Tanto, que ha pasado de los 2000 millones de habitantes a un número mucho mayor de 7000 millones. ¿Está el planeta preparado para alojar esta superpoblación, y, lo que es más ...
El planeta está en peligro. La población mundial ha crecido a un ritmo desmesurado durante los últimos 100 años. Tanto, que ha pasado de los 2000 millones de habitantes a un número mucho mayor de 7000 millones. ¿Está el planeta preparado para alojar esta superpoblación, y, lo que es más preocupante, todos los desechos que produce?
En el Loro Parque creen que no. Y es por ello que, desde ya mismo, han decidido poner su granito de arena para cambiar el mundo y ayudar al medio ambiente. ¿Cuál será su primer paso? La eliminación de los plásticos de un solo uso que hasta ahora podíamos encontrar en el paque.
Por ello, se han comprometido a eliminar el 80% de estos plásticos de un solo uso en sus instalaciones sustituyéndolos por elementos biodegradables o compostables. Y esto sólo para empezar. Además, llevarán a cabo un papel activo haciendo una labor de conienciación de este tema con todos los visitantes que se acerquen al Loro Parque.
Si quieres visitarlo, puedes comparar los precios de las entradas aquí.