La Plaza de España de Sevilla es uno de los monumentos históricos más emblemáticos de la capital andaluza; sin duda, una para imprescindible para los que visiten la ciudad.
La Plaza de España comenzó a construirse en 1914 y se terminó en 1928, a tiempo para la Exposición Iberoamericana. Su estilo arquitectónico se pensó para que pudiera representar la multiculturalidad de España y de la propia región, por lo que se acabaron incorporando elementos de varios estilos como del Renacimiento, el Barroco y el estilo neomudéjar. De esta forma, la Plaza de España de Sevilla es un símbolo permanente de la riqueza cultural de la nación.
El encargado de diseñar la plaza fue el arquitecto Aníbal González, quien, en consonancia con la Exposición Iberoamericana de 1929, quiso darle esta estructura semicircular tan característica de la plaza, añadiendo un canal de 515 metros de longitud atravesado por cuatro puentes que representan los antiguos reinos de España. Para terminar de ensalzar los extremos de la plaza, hay dos torres gemelas que se sitúan en estos lados, otorgándole al conjunto una majestuosidad característica de la ciudad de Sevilla.
La plaza invita a su contemplación y disfrute al estar ubicada en el corazón del Parque de María Luisa, permitiendo que sus visitantes paseen entre su histórica arquitectura ornamentada, siendo la opción perfecta para aquellos que deseen descubrir la historia de España a través de sus azulejos. Así, este tesoro sevillano es uno de los mayores atractivos de Andalucía.
↓ Ver más ↓
Historia y Arquitectura
La Plaza de España de Sevilla se erige como uno de los monumentos culturales e históricos más importantes de la ciudad. El propósito de la plaza está altamente ligado a la Exposición Iberoamericana de 1929.
Este evento internacional se celebró en Sevilla con el principal objetivo de fortalecer los lazos diplomáticos, culturales y económicos con los países de América Latina. Para ello, Sevilla se preparó con la construcción de varios nuevos edificios y espacios que hoy en día se consideran emblemáticos, como la propia plaza y el Parque de María Luisa.
El arquitecto Aníbal González fue el responsable del diseño de esta plaza, comenzando su construcción en 1914, y finalizando en 1928. El propósito del diseño de la plaza estaba claro: representar el abrazo entre España y los países hispanoamericanos. Y así lo hizo González con una forma semicircular que se abre hacia el río Guadalquivir, añadiendo el simbolismo del camino hacia el océano y la expansión española.
Combinando estilos renacentista, barroco y neomudéjar, la Plaza de España de Sevilla tiene una superficie de 50.000 metros cuadrados, siendo así una de las plazas más grandes de toda España. Su canal es uno de los elementos más distintivos de la plaza, siendo atravesado por cuatro puentes que representan a su vez los antiguos reinos de España (Castilla, León, Aragón y Navarra). Es más, enmarcando la plaza encontramos un edificio de aires majestuosos con una galería porticada decorada con columnas de mármol. Otro detalle significativo de la plaza lo constituyen sus 48 bancos de azulejos que están dedicados a cada provincia española.
↓ Ver más ↓
Cómo llegar
La Plaza de España de Sevilla está ubicada en en el Parque de María Luisa, concretamente en en la Av. Isabel la Católica, 41004 Sevilla. Para llegar, puedes ir en:
Metro: estación Prado de San Sebastián (Línea 1), a unos 10 minutos a pie.
Tranvía (MetroCentro): la parada Prado de San Sebastián está a unos 10-15 minutos caminando.
Autobuses: línea C1 y C2 (circular), 1, 2, 3, 6, 34, 37 (paradas en Prado de San Sebastián o Av. de la Borbolla), y línea 5 (parada en Av. Portugal, a pocos minutos andando).
Coche: Parking de Avenida de Roma, Parking del Prado de San Sebastián, o aparcamiento gratuito en la Av. de la Borbolla o el barrio de Heliópolis.
↓ Ver más ↓
Preguntas frecuentes
¿Dónde está la Plaza España de Sevilla?
La Plaza de España de Sevilla se encuentra en en el Parque de María Luisa, en la dirección Av. Isabel la Católica, 41004 Sevilla.
¿Cuándo se construyó la Plaza de España de Sevilla?
La Plaza de España de Sevilla se comenzó a construir en 1914 y se terminó en 1928.
¿Quién diseñó la Plaza de España de Sevilla?
La Plaza de España de Sevilla fue diseñada por el arquitecto Aníbal González, que combinó estilos renacentista, barroco y mudéjar.
Av. Isabel la Católica, 41004 Sevilla, España, Sevilla1
1NOTA: dirección orientativa. La única dirección válida completamente es la que aparecerá en las entradas
Domingo, 22 Jun
Ver más
Sesión única
desde 158,50€
Ver Entradas
desde 158,50€
158,50€
Comprar 158,50€
BIGSOUND Festival Sevilla 2025
Plaza España Sevilla
Av. Isabel la Católica, 41004 Sevilla, España, Sevilla1
1NOTA: dirección orientativa. La única dirección válida completamente es la que aparecerá en las entradas
Domingo, 29 Jun
Ver más
Sesión única
desde 39,00€
Ver Entradas
desde 39,00€
39,00€
Comprar 39,00€
Acerca de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Más información
Configuración de cookies
Tu privacidad
Cookies técnicas
Cookies de analítica
Cookies publicitarias
Más información
Tu privacidad
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil basado en tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet. Si no permites utilizar estas cookies, verás menos publicidad dirigida.
Cookies técnicas
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer las preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puedes configurar tu navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, pero algunas áreas del sitio no funcionarán. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
Cookies de analítica
Bajo esta categoría se incluyen las cookies de analíticas. Estas cookies permiten mejorar la funcionalidad del sitio web, mejorar tu experiencia de uso, adaptar el contenido y los anuncios a tus intereses, capturar y recordar tus preferencias, permitir interacciones sociales, analizar el tráfico y los hábitos de navegación, así como realizar estadísticas. Pueden ser establecidas por nuestra empresa o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permites utilizar estas cookies, es posible que algunos de estos servicios no funcionen correctamente (por ejemplo, la cesta de la compra, acceso a zonas seguras, facturación on line).
Cookies publicitarias
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil basado en tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet. Si no permites utilizar estas cookies, verás menos publicidad dirigida.