Plaza de Toros de Granada

Cartelera de Plaza de Toros de Granada

Avda. del doctor Olóriz, 25, Granada
Seguir

Descripción

La Plaza de Toros de Granada es uno de los lugares más icónicos y característicos que se pueden visitar en la ciudad andaluza. Dado que fue construida en 1928, es famosa en la ciudad por su historia y arquitectura. Con una capacidad para más de 14.000 espectadores, la Plaza de Toros de Granada es uno de los anfiteatros más grandes de España.

A lo largo de su historia, en ella han tenido lugar numerosas corridas de toros muy famosas, así como espectáculos en vivo como conciertos de artistas de renombre. La Plaza de Toros de Granada, también conocida como la Monumental de Frascuelo, es una plaza que rinde homenaje a algunos de los toreros más famosos no solo de Granada, sino de toda España.

En la actualidad, la Plaza de toros de Granada no solo organiza corridas de toros y conciertos, sino que también ofrece la posibilidad de hacer visitas guiadas para los interesados en visitar la plaza de toros y descubrir su historia. Las instalaciones de la plaza se encuentran equipadas para obtener una gran acústica y visibilidad durante las actuaciones en vivo de músicos tantos nacionales como internacionales, aprovechando su gran aforo.

A pocos minutos de camino desde el centro de la ciudad, la Plaza de Toros de Granada es de fácil acceso en transporte público, siendo una de los mejores recintos donde albergar eventos de gran tamaño en la ciudad de Granada.

↓ Ver más ↓

Datos de interés

Aquí tienes información básica sobre la Plaza de Toros de Granada que puede serte de utilidad:

  • Ubicación: la Plaza de Toros de Granada se encuentra en la Avenida del Doctor Olóriz, 25, en el barrio de Beiro, en el centro de Granada. ​
  • Aforo: la Plaza de Toros de Granada tiene una capacidad para más de 14,000 espectadores, siendo una de las diez más grandes de España. ​
  • Horario de apertura: el horario de apertura de la Plaza de Toros de Granada depende de su programación. También ofrecen visitas guiadas disponibles cada hora, con horarios de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 en verano, y de 10:00 a 18:00 en invierno. La plaza permanece cerrada los domingos. ​
  • Parking: aparcar en las inmediaciones de la Plaza de Toros de Granada puede ser complicado debido a la escasez de estacionamiento en la calle y la presencia de zonas de estacionamiento regulado.
↓ Ver más ↓

Historia y Arquitectura

La Plaza de Toros de Granada, inaugurada en 1928, constituye una de las construcciones más significativas de la ciudad y también uno de los exponentes más relevantes de la arquitectura taurina de Andalucía. Esta plaza, ubicada en el barrio de Beiro, fue diseñada por el arquitecto José de Aguilar, quien supo poner en un diseño arquitectónico el estilo neomudéjar de finales del siglo XIX.

Este estilo que surgió durante la Restauración borbónica destaca por su uso del ladrillo, sus arcos de herradura, la decoración geométrica y el uso de la cerámica, y la toma de formas y símbolos medievales, siendo una reinterpretación de los elementos tradicionales andaluces con influencias modernas.

La plaza de toros fue construida para poder acoger grandes corridas de toros, y más tarde, otros espectáculos masivos como conciertos. Con una capacidad para 14.000 espectadores, es considerada como una de los anfiteatros más grandes de España y un lugar de referencia. La forma circular de la misma, la elegante fachada de ladrillo visto, y su puerta principal decorada con elementos de hierro forjado, contribuyen a la característica monumental del recinto.

El diseño de la Plaza de Toros de Granada se anuncia como una cierta influencia de otras plazas de toros de la época, pero contando con su propia personalidad. El ruedo está acompañado por un tendido que dota de visión al público, mientras que los palcos de lujo permiten una experiencia exclusiva en la parte superior.

↓ Ver más ↓

Eventos

La Plaza de Toros de Granada no solamente es un importante emblema de la tauromaquia en la ciudad, sino que también se sitúa como uno de los recintos más importantes donde celebrar eventos culturales.

A lo largo de los años, la Plaza de Toros de Granada se ha adaptado para albergar  en sus impresionantes instalaciones todo tipo de entretenimiento en directo que contienen no sólo la tauromaquia tradicional, sino también cualquier tipo de propuesta artística. Es por ello que este histórico espacio es considerado como un espacio versátil, del que además se puede disfrutar su historia y arquitectura.

Una de las actividades más tradicionales y que se puede considerar como un emblema de la plaza es el Festival de Música y Danza. Este festival que se celebra anualmente, reúne a los mejores artistas de música clásica, flamenco y danzas tradicionales en un evento único.

También se puede disfrutar en sus instalaciones de conciertos al aire libre en Granada en los que bandas reconocidas a nivel mundial y artistas de renombre actúan para miles de personas en un entorno histórico. Es por ello que la Plaza de Toros es un lugar de encuentro indispensable para el público de Granada y alrededores amante de la música.

↓ Ver más ↓

¿Cómo llegar?

La Plaza de Toros de Granada se encuentra en el distrito céntrico de Beiro, en la Avda. del doctor Olóriz, 25, Granada. Puedes llegar fácilmente tanto en transporte público como en coche:

  • Autobús: líneas 100, 123, 124, 21, y 242.
  • Metro: línea M en estación Caleta.
  • Parking: Se recomienda utilizar parkings cercanos, como el San Lázaro Parkia en la Calle Don Emilio Durán Durán, 4, o La Caleta Parkia en la Avenida de la Constitución, 48. ​

Cómo llegar a Plaza de Toros de Granada

↓ Ver más ↓

Preguntas frecuentes

¿Dónde se encuentra la Plaza de Toros de Granada?

La Plaza de Toros de Granada se encuentra en el distrito céntrico de Beiro, en la Avda. del doctor Olóriz, 25, Granada. 

¿Cómo llegar a la Plaza de Toros de Granada?

Puedes llegar tanto en transporte público como en coche, cogiendo las líneas 100, 123, 124, 21, y 242 de autobús, y la línea M de metro.

¿Cuál es el aforo de la Plaza de Toros de Granada?

La Plaza de Toros de Granada tiene una capacidad de 14.500 localidades.

¿Cómo se llama la Plaza de Toros de Granada?

Aunque el nombre oficial es Plaza de Toros de Granada, a esta también se la llama "Monumental de Frascuelo" de forma coloquial.

Fotos de Plaza de Toros de Granada

Plaza de Toros de Granada 1
Plaza de Toros de Granada 2
Plaza de Toros de Granada 3
Plaza de Toros de Granada 4
Plaza de Toros de Granada 5
Plaza de Toros de Granada 6
Plaza de Toros de Granada 7

Videos destacados

Plaza de toros de Granada.

default video imageplay button

Plaza de Toros de Granada

default video imageplay button

Cargando...

Amaral
Del 20-12-2025 al 02-05-2025

ConciertosAmaral

Desde 38,00€
+INFO
Antonio Orozco
Del 10-12-2025 al 07-06-2025

ConciertosAntonio Orozco

Desde 5,00€
+INFO
Cano
Del 22-08-2025 al 26-04-2025

ConciertosCano

Desde 29,00€
+INFO
Dani Martín
Del 24-10-2026 al 14-11-2025

ConciertosDani Martín

Desde 39,00€
+INFO
JC Reyes
Del 16-08-2025 al 25-04-2025

ConciertosJC Reyes

Desde 38,50€
+INFO
Joaquín Sabina
Del 25-11-2025 al 01-05-2025

ConciertosJoaquín Sabina

Desde 55,00€
+INFO
Leiva
Del 08-11-2025 al 30-05-2025

ConciertosLeiva

Desde 34,00€
+INFO
Maka
Del 03-10-2025 al 09-05-2025

ConciertosMaka

Desde 33,00€
+INFO
Manuel Carrasco
Del 10-10-2025 al 23-05-2025

ConciertosManuel Carrasco

Desde 38,00€
+INFO
Morad
Del 09-05-2025 al 26-04-2025

ConciertosMorad

Desde 39,50€
+INFO
Myke Towers
Del 06-06-2025 al 20-05-2025

ConciertosMyke Towers

Desde 27,50€
+INFO
Pecos
Del 28-12-2025 al 03-05-2025

ConciertosPecos

Desde 40,00€
+INFO

JC Reyes Granada

Plaza de Toros de Granada

Avda. del doctor Olóriz, 25, Granada1

1NOTA: dirección orientativa. La única dirección válida completamente es la que aparecerá en las entradas

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.

Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Más información