Encuentra el mejor precio en Taquilla.com
Compara precios entre 40 proveedores de entradas oficiales
Sala Paral·lel 62

Cartelera de Sala Paral·lel 62

Av. del Paralelo, 62, Ciutat Vella, 08001 Barcelona, España, Barcelona
Seguir

Descripción

Ubicado en plena Avinguda del Paral·lel, la Sala Paral·lel 62, antiguamente conocida como Sala BARTS, es uno de los epicentros de la cultura en Barcelona. Se trata de un espacio dedicado a la música, pero abierto a otras disciplinas artísticas, que renace con la voluntad de convertir el Paral·lel en un lugar con mayor vida vecinal y cultural para todos. 

La Sala Paral·lel 62 es mucho más que un recinto de conciertos en Barcelona. Con una programación inclusiva, accesible, intercultural y paritaria, este espacio se ha convertido en un punto de referencia para la creación artística y la formación musical. Además de acoger espectáculos de música, danza, teatro y circo, Paral·lel 62 impulsa iniciativas que fomentan el talento emergente y colaboraciones con entidades del barrio, acercando la cultura a todos los públicos. También es un lugar de encuentro para la reflexión, con presentaciones de libros, monólogos y jornadas de pensamiento.

Si buscas una experiencia cultural completa y diversa, consulta la agenda y descubre todo lo que Paral·lel 62 tiene preparado. ¡Un espacio vivo donde la cultura se siente y se comparte!

Además, se encuentra a muy pocos minutos de importantes teatros y salas de la ciudad, como la Sala Apolo, el Teatre Victòria, El Molino Cabaret o el Teatre Condal. También de algunos puntos de interés turísticos, como els Jardins de les Tres Xemeneies.  

  • Teléfono: 936 55 16 96
↓ Ver más ↓

Aforo y disposición de sala

La antigua sala BARTS, ahora conocida como Sala Paral·lel 62, es un multiespacio que cuenta con dos salas: una sala grande con 1.450 localidades totales (platea vacía, público de pie, 1er piso y 2º piso); y una sala Club P62 con 120 localidades (de pie). Se trata de un proyecto que vela por la cultura del entorno y se adapta a todos los gustos y edades, ofertando espectáculos de distintas manifestaciones artísticas. Es, por tanto, un espacio convertible y funcional. 

La sala principal consta de tres plantas. Su platea es montable y permite habilitar diferentes formatos: 

  • 933 localidades totales (platea con butacas, 1er piso y 2º piso)
  • 771 localidades totales (platea con gradas, 1er piso y 2º piso)
  • 1.450 localidades totales (platea vacía, público de pie, 1er piso y 2º piso)

Butacas con mejor visibilidad

La mejor zona para comprar entradas es en el área central del patio de butacas. Si no te importa disfrutar del espectáculo desde una perspectiva más elevada, la primeras filas de la zona club o los palcos centrales de esta planta también están muy bien.

↓ Ver más ↓

Historia de la sala

El nombre de BARTS era un acrónimo de Barcelona Arts on Stage. El edificio que abarca este espacio polivalente se construyó en 1892 y se inauguró como el Circo Español Modelo, donde actuaron importantes compañías. Miguel y Evaristo, El Puente Roto o la Gran Compañía Ecuestre, Acróbata y Gimnástica han pasado por su escenario. Un año más tarde pasó a llamarse Teatro Circo Español hasta que sufrió un incendio en 1907. Tras su reconstrucción fue reinaugurado como el Gran Teatro Español el 27 de noviembre de 1909. Desde sus inicios fue alternando el teatro con la proyección de cine. Además, albergaba el Café Español que fue un espacio emblemático de encuentro hasta su cierre en 1980.

Con el paso de los años, la oferta de ocio en la Ciudad Condal cambió diamentralmente dejando atrás este tipo de café en donde se reunían las personalidades más eminentes de la época. Aprovechando el tirón de la música dance de los años '80, Matías Coslada y Mike Hewitt construyeron la discoteca Studio 54 en el edificio. Unos años más tarde la gestión pasa a manos de Josep Maria Callís, quien decidió darle un nuevo aire, inaugurando un restaurant-espectáculo. No obstante este formato no tuvo el éxito esperado y en 2001 se cerró.

Casi una década más tarde se reabrió con el nombre de Artèria Paral·lel, inaugurandose con la reposición de la emblemática obra de Dagoll Dagom Nit de San Joan. En 2012 pasa a manos de The Project y se renombra como BARTS, acrónimo de Barcelona Arts on Stage.

Bajo el lema "Living Live Music" la promotora de conciertos The Project gestionó BARTS durante unos años. La compañía fue fundada en 1988 por Tito Ramoneda y Joan Roselló, a los que se unió Iñaki Martí como tercer socio unos años más tarde, en 2004. Justamente el año que asumieron la gestión de la sala BARTS se cumplían 25 años desde la fundación de la compañía. 

Se trata de una de las promotoras de conciertos más importantes del país, organizando unos 400 conciertos al año con grandes cifras de asistencia. También se encarga de organizar algunos de los festivales más emblemáticos de Cataluña, como el Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona, el Festival de música coral Els Grans del Gospel, el Guitar BCN o el Festival Porta Ferrada, que se celebra en San Feliu de Guixols. The Project se ha convertido en un importante referente de su sector, llegando el Ayuntamiento de Barcelona a otorgarles la Medalla de Oro al Mérito Cultural.

La ahora llamada Sala Paral·lel 62 es la herencia de una sala histórica del Paral·lel. Desde el año 1892 hasta la actualidad, el espacio ha pasado por muchos momentos: Circo Español Modelo, Teatro Circo Español, Gran Teatro Español, Studio 54, Scenic Barcelona, Artèria Paral·lel, Sala Barts (Barcelona Arts On Stage) y, ahora, Paral·lel 62.

↓ Ver más ↓

Cómo llegar

Por su ubicación, en plena Avinguda del Paral·lel, la Sala Paral·lel 62 es fácilmente accesible en transporte público. Varias líneas de metro y autobús llegan prácticamente a la puerta del teatro. 

Dirección: Av. Del Paral·lel, 62, 08001, Barcelona 

  • Metro: Paral·lel (Líneas 2 y 3) 
  • Bus: V11, D20, H14, 21, N0 y N6
  • Bicicleta: Estación 50 y 86 en la Av. Del Paral·lel o Estación 232 en Calle Vilà i Vilà. 
  • Coche: Las coordenadas GPS son 41°22′30″N 2°10′10″E
  • Parking: Aparcamientos cercanos a la Sala Barts: Parking Barcelona Apolo, con precio especial entregando la entrada del espectáculo. Otros aparcamientos son Les 3 Xemenies en Calle Vilà i Vilà, 44; Paral·lel en Calle Abat Safont, 2; Montjuïc en Passeig Josep Carner, 35.

Cómo llegar a Sala Paral·lel 62

↓ Ver más ↓

Fotos de Sala Paral·lel 62

Sala Paral·lel 62 1
Sala Paral·lel 62 2

Videos destacados

Cargando...

26 FESTIVAL MILLENNI

Sala Paral·lel 62

Av. del Paralelo, 62, Ciutat Vella, 08001 Barcelona, España, Barcelona1

1NOTA: dirección orientativa. La única dirección válida completamente es la que aparecerá en las entradas

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.

Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Más información