El Teatro Cervantes de Valladolid es un referente cultural en la ciudad, ofreciendo una variada programación que abarca teatro, música, danza y cine. Ubicado en pleno centro, este emblemático espacio escénico ha sabido adaptarse a las necesidades del público, combinando espectáculos tradicionales con propuestas innovadoras. Su compromiso con la cultura y las artes lo convierte en un punto de encuentro para los amantes del espectáculo en todas sus formas.
Desde su reapertura como teatro en los años 80, el Cervantes ha acogido a grandes artistas nacionales e internacionales, consolidándose como un escenario imprescindible en la cartelera vallisoletana. Su oferta incluye desde monólogos y conciertos hasta flamenco, ilusionismo y teatro infantil, brindando opciones para todo tipo de espectadores.
Actualmente, el Teatro Cervantes sigue evolucionando, apostando por un enfoque moderno y accesible, sin perder la esencia que lo ha caracterizado durante décadas. Gracias a una gestión enfocada en la calidad y la diversidad, se ha convertido en un espacio cultural clave dentro de la región.
A continuación, te dejamos algunos datos sobre el Teatro Cervantes que pueden resultar de interés:
El Teatro Cervantes ofrece una amplia variedad de espectáculos que incluyen:
El Teatro Cervantes tiene sus raíces en un antiguo teatro homónimo inaugurado en 1896, que se mantuvo activo hasta 1924. A lo largo del siglo XX, el espacio evolucionó hasta convertirse en el Cine Cervantes en 1959. Durante las décadas siguientes, se mantuvo como sala de cine hasta su reconversión definitiva en teatro a finales de los años 80, bajo la gerencia de Francisco Heras de la Calle.
En 2016, Francisco de la Fuente tomó el relevo, iniciando un proyecto de renovación que culminó en 2023 con la creación del Teatro Cervantes 2.0, un espacio moderno y adaptado a las necesidades del público. Actualmente, es un referente en la escena cultural de Valladolid, acogiendo espectáculos de diversos géneros y colaborando con iniciativas como la Seminci.
El Teatro Cervantes está ubicado en C. del Santuario, 22, en el centro de Valladolid. Se puede llegar fácilmente tanto en transporte público como en vehículo privado.
{{date}}
{{#date_ses}} {{#is_unique_provider}}