Estadio Santiago Bernabeu

Cartelera de Estadio Santiago Bernabeu

Avda. de Concha Espina 1

En el corazón de Madrid, en pleno Paseo de la Castellana, se alza uno de los recintos deportivos más icónicos del mundo: el Estadio Santiago Bernabéu. Sede del Real Madrid Club de Fútbol, este estadio no solo ha sido testigo de algunos de los momentos más importantes del fútbol mundial, sino que también se ha transformado en un símbolo de innovación arquitectónica, cultural y tecnológica. 

Desde su inauguración en 1947 hasta su ambiciosa remodelación en curso, el Bernabéu representa la evolución constante del deporte rey y la ambición de un club que ha sabido proyectarse más allá del terreno de juego. La visión del nuevo Estadio Santiago Bernabéu no es simplemente la de un campo de fútbol mejorado, sino la de un centro de experiencias de alta gama. El Real Madrid quiere convertir su casa en un destino turístico, empresarial y cultural que funcione todo el año.

Historia

El estadio fue inaugurado el 14 de diciembre de 1947 bajo el nombre de “Nuevo Estadio Chamartín”. Su creación respondió a la necesidad de un espacio más amplio y moderno para un club que ya entonces apuntaba a ser una potencia europea. Santiago Bernabéu, presidente del Real Madrid entre 1943 y 1978, impulsó el proyecto con una visión empresarial y deportiva sin precedentes en España. Por esa razón, en 1955, el estadio fue renombrado en su honor.

Durante las décadas siguientes, el Bernabéu fue ampliado y reformado en varias ocasiones. La más significativa antes del siglo XXI fue la remodelación para la Copa Mundial de Fútbol de 1982, en la que se instalaron cubiertas parciales y se modernizaron los accesos y la iluminación. En los años 90, nuevas reformas adaptaron el estadio a las normativas de la UEFA, añadiendo zonas VIP, más gradas cubiertas y reforzando la seguridad.

A partir de 2019, el Real Madrid puso en marcha una de las reformas más ambiciosas jamás vistas en un estadio europeo. Con una inversión estimada superior a los 900 millones de euros, el objetivo no es solo estético o funcional, sino estratégico: convertir el Bernabéu en un espacio polivalente, autosuficiente y tecnológicamente avanzado, capaz de generar ingresos los 365 días del año.

Durante sus más de 75 años de historia, el Santiago Bernabéu ha acogido algunos de los eventos deportivos más relevantes del siglo XX y XXI. Ha sido escenario de cuatro finales de la Copa de Europa (actual Champions League), del mundial de 1982 —incluyendo la final entre Italia y Alemania—, y de innumerables clásicos entre Real Madrid y FC Barcelona, que han paralizado al planeta entero.

Remodelación

Uno de los elementos más innovadores es el césped retráctil, una estructura subterránea que permite almacenar el terreno de juego en condiciones óptimas cuando se celebran otros eventos como conciertos, exposiciones o ferias. Esta característica, pionera en España, transforma por completo el uso tradicional de un estadio de fútbol.

También se ha incorporado un techo retráctil completamente móvil, que cubre todo el campo en menos de 15 minutos. Esto convierte al estadio en un recinto climatizado y protegido ante cualquier condición meteorológica, permitiendo una planificación más precisa de eventos internacionales, incluso fuera del calendario futbolístico.

En el interior, destaca la pantalla LED 360º, que rodea la parte superior del graderío y ofrece una experiencia inmersiva inédita en Europa. Este recurso visual permitirá transformar cada partido, concierto o evento en un espectáculo audiovisual en tiempo real, adaptando contenidos y efectos especiales a cada ocasión.

Cómo llegar

Llegar al Estadio Santiago Bernabéu es fácil gracias a su excelente ubicación en pleno Paseo de la Castellana, una de las arterias principales de Madrid. La dirección exacta es: Avenida de Concha Espina, 1, 28036 Madrid. 

Aquí te detallamos todas las formas de acceder, tanto en transporte público como privado:

  • Metro Madrid: Línea 10 (azul oscuro), Estación Santiago Bernabéu (La salida da directamente al estadio)
  • Autobús (EMT Madrid): Líneas 14, 27, 40, 43, 120, 126, 147, 150 (Todas pasan por Paseo de la Castellana o calles cercanas como Concha Espina o Padre Damián)
  • A pie: Si estás en zonas como Nuevos Ministerios, Chamartín o Azca, puedes llegar caminando en 10–20 minutos.

Fotos

Videos

Show More