Ubicado en la histórica villa de Almagro, en la provincia de Ciudad Real, el Corral de Comedias es un auténtico vestigio del teatro del Siglo de Oro español. Es el único teatro del siglo XVII que ha llegado hasta nuestros días íntegramente conservado y en activo, lo que lo convierte en un espacio único en el mundo. Su valor patrimonial e histórico lo ha convertido en uno de los grandes referentes de la cultura española y en un atractivo imprescindible para los amantes del teatro y la historia.
El Corral de Comedias fue construido en 1628 por Leonardo de Oviedo en el patio de un antiguo mesón, lo que explica su doble funcionalidad: por un lado, mesón para viajeros y, por otro, espacio teatral donde se representaban comedias y entremeses del Siglo de Oro. Hoy en día, el Corral de Comedias de Almagro es uno de los espacios teatrales más visitados de España.
Durante siglos, en este escenario han cobrado vida las historias de capa y espada, de caballeros, damas, comerciantes, militares y poetas, en un entorno en el que el teatro era parte esencial de la vida social y cultural de la época.
El Corral de Comedias de Almagro es una joya del barroco popular español. Su estructura sigue el modelo original de los teatros del Siglo de Oro:
Al acceder al corral, el visitante puede sentir la emoción de quienes, hace cuatro siglos, acudían a disfrutar del teatro en su máxima expresión.
El Corral de Comedias fue construido en 1628 por Leonardo de Oviedo en el patio de un antiguo mesón. Por un lado, era un mesón para viajeros y, por otro, un espacio teatral donde se representaban comedias y entremeses. Su arquitectura conserva elementos característicos de los corrales de comedias de la época, con un patio central rodeado de galerías de madera y palcos donde los espectadores disfrutaban de las representaciones.
El diseño del corral recuerda a las casas islámicas y labriegas de finales del siglo XVII, con galerías abiertas al patio y ventanas que servían como aposentos para los huéspedes del mesón y, a la vez, como lugares privilegiados para asistir a las obras teatrales.
Tras siglos de actividad, el Corral de Comedias quedó en el olvido hasta que en los años 50 del siglo XX se produjo un descubrimiento fortuito que cambió su destino. En 1954, un tabernero que regentaba la Posada de las Comedias, ubicada dentro del antiguo corral, decidió llevar a cabo unas reformas en su establecimiento.
Durante las obras, encontró en una de las antiguas pajareras una baraja española pintada a mano, lo que hizo sospechar que aquel edificio podía haber sido un teatro en tiempos pasados. Este hallazgo llevó a iniciar excavaciones y estudios que confirmaron que se trataba de un antiguo corral de comedias.
Poco después, en 1955, fue declarado Monumento Histórico Artístico, y ese mismo año volvió a recuperar su actividad teatral con la representación de dos entremeses de Miguel de Cervantes.
Desde entonces, el Corral de Comedias ha sido objeto de diversas restauraciones para conservar su estructura original. La última gran intervención tuvo lugar entre 2003 y 2004, modernizando sus instalaciones sin alterar su esencia histórica.
Desde 1978, el Corral de Comedias ha sido el corazón del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, uno de los eventos más importantes del mundo en lo que respecta a la representación de obras del Siglo de Oro. Bajo el cielo estrellado de Almagro, este espacio se llena cada año de vida con representaciones de autores como Lope de Vega, Calderón de la Barca o Tirso de Molina, haciendo que el espíritu del teatro clásico siga vivo.
Además, el Corral mantiene una intensa programación teatral durante todo el año, convirtiéndose en un referente cultural y turístico.
El Corral de Comedias de Almagro se especializa en la representación de teatro clásico, concretamente se centra sobre todo en las obras del Siglo de Oro español. En su escenario cobran vida piezas de Lope de Vega, Calderón de la Barca, Tirso de Molina y Cervantes, entre otros grandes dramaturgos. Además, su programación incluye adaptaciones de teatro clásico universal, con autores como Shakespeare y Molière, así como comedias de enredo, teatro musical y espectáculos de zarzuela.
Cada verano, el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro convierte el corral en el epicentro del teatro clásico, acogiendo compañías nacionales e internacionales. A lo largo del año, el espacio también ofrece teatro familiar, visitas teatralizadas y adaptaciones contemporáneas de obras clásicas.
El Corral de Comedias de Almagro se encuentra en la Plaza Mayor de Almagro, en la provincia de Ciudad Real, Castilla-La Mancha. Si visitas Almagro, no puedes dejar de cruzar sus puertas y sentir la magia de un teatro que ha permanecido vivo durante casi cuatro siglos.
Aquí te indicamos cómo puedes llegar hasta el Corral de Comedias de Almagro:
La estación de tren más cercana está en Ciudad Real, a unos 30 km de Almagro. Desde allí, se puede tomar un tren de cercanías (Línea C-3) o un autobús hasta Almagro.
{{date}}
{{#date_ses}} {{#is_unique_provider}}